
Hace poco en la biblioteca me encontré con este cómic de mi infancia. (parece que tocan post nostálgicos)
Peyo, el creador de los pitufos es un gran exponente del cómic franco-belga que además supongo que se habrá forrado con el merchandising, y es que los pitufos caen bien.
en su día escuché interpretaciones de estos adorables seres azules como que eran una metafora del comunismo y cosas asi, aunque a mi lo que mas me sorprendió siempre es que solo hubiera una pitufina... en fin que me estoy yendo por las ramas y a lo que yo quería llegar es a que este álbum, después de la relectura me llevó a pensar en una hipótesis que ahora que he investigado en In

ternet parece que no soy el único que ha
pensado...
para los que no conozcan la trama os la resumo.
un pitufo es picado por una mosca cojonera y se vuelve negro y malo y se dedica a propagar la infección a base de mordisco traicionero (normalmente en el rabo, y sobre esto no haré comentarios).
supongo que a los amantes del cine de zombis esta histor

ia os suena... lo curioso es que mirando la edición resulta que este cómic se publicó en 1963 y esto es 5 años antes de la primera peli de zombis (la noche de los muertos vivientes del incombustible
George Romero) no creo que el album fuera publicado para aquellos entonces en los EEUU, ni que este director hubiera leido casualmente este lebeo y decidiera hacer un peliculón como es "
la noche de los muertos vivientes" basando en hombrecillos azules pero no me negareis que las similitudes son curiosas... los infectados no hablan, solo muerden, y hacia el final,s

olo quedan unos cuantos pitufos atrincherados y la mayoria del pueblo solo desea morderles.
Profundizando mas en el cómic me encuentro con que tuvo cierta censura y en posteriores reediciones cambiaron el color de los infectados por morado ¿? para no tener que encontrarse con (supongo) interpretaciones xenófobas como la que acompaña estas lineas, esto fue publicado tal cual y el que no lo crea que busque el album, supongo que estará en la mayoria de las bibliotecas de Madrid al ser un clásico reeditado por planeta (en 2006 reeditó los 16 tomos de Peyo) por si acaso yo me quedo con la interpretación infantil en la que queda patente que la violencia es mala y los buenos siempre ganan aunque no sin un ligero picor de mosca detras de la oreja (¡ñac!,¡ñac!)
(escrito escuchando THE BEASTS OF BOURBON - "Master & Slave")